top of page
25ffce1e96b4c33916b77038abeebb2e_edited.

Maíz como ingrediente sustituto de la cebada en el alcohol.

Por tradición el maíz ha sido un cultivo con fines forrajeros y comerciales, es uno de los granos alimenticios más antiguos que se conocen y es de gran importancia económica a nivel mundial como alimento humano. Explotado industrial-mente para fines comunes como cereales,  snacks, extracción de aceite, comida para mascotas, panadería y repostería.

Todos estos indicadores hacen que el maíz sea un cultivo que debe ser apropiadamente explotado. Lo cual nos lleva al siguiente planteamiento:¿Qué beneficios productivos posee el alcohol de maíz con respecto al alcohol de cebada que se consume normalmente?

ORIGEN DEL MAÍZ.

 

El cultivo del maíz tuvo su origen, con toda probabilidad, en América Central, especialmente en México, de donde se difundió hacia el norte hasta Canadá y hacia el sur hasta Argentina. La evidencia más antigua de la existencia del maíz, de unos 7 000 años de antigüedad, ha sido encontrada por arqueólogos en el valle de Tehuacán (México) pero es posible que hubiese otros centros secundarios de origen en América.​

Origen de la cebada

La cebada cultivada desciende de la cebada silvestre (Hordeum spontaneum), la cual crece en Oriente Medio. Ambas especies son diploides. Su cultivo se remonta al antiguo Egipto, fue un producto importante para el desarrollo de esta civilización; en el libro del Éxodo se cita en relación a las plagas de Egipto. También fue conocida por los griegos y los romanos, quienes la utilizaban para elaborar pan, y era la base de alimentación para los gladiadores romanos.

cultivo_del_maiz.jpg
AAA.jpg
26f2a3986c5778e6046c478f26775e32-icono-d

@ 2018 por CERVEZA DE MAÍZ. Creado por Wix.

bottom of page